LA VERDAD ES LA VERDAD, Y NO HAY OTRA
LA VERDAD ES LA VERDAD, Y NO HAY OTRA:
¿Alguna vez se han preguntado por qué la República Mejicana, la República Dominicana, las de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Cuba, Jamaica, Haití, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, -incluso Brasil-, ¡Carajo! TODOS somos hoy países "subdesarrollados", o, del "TERCER MUNDO", cuando hasta hace casi dos siglos formamos parte del IMPERIO más PODEROSO DEL PLANETA, en toda la historia de la Humanidad?
¿Alguna vez se preguntaron POR QUÉ teníamos que defender TANTO, durante el periodo español o "Virreynal", nuestras costas de "enviados", corsarios, piratas ingleses, holandeses, franceses, si se suponía que éramos parte de un imperio “tan pobre y malo” como el de ESPAÑA?
¿Alguna vez se hicieron la LÓGICA pregunta de “por qué tuvieron que llegar, por ejemplo, al REINO DEL NUEVA CASTILLA o el PERÚ, presuntos “libertadores” de otros territorios (las actuales, Argentina, o Venezuela) si tan mal estábamos bajo el "yugo español”?
¿Por qué, la mayor parte de nosotros, nos rehusamos incluso con las armas a separarnos del resto de ESPAÑA?
¿Alguna vez se han preguntado por qué en el colegio solo nos hablan de un PEDACITO RIDÍCULO de la historia de la América Española o "Virreynal", mientras que el resto del adoctrinamiento (porque ESO es lo que recibimos), sólo conocemos a partir del periodo de la “Independencia” con interminables guerras civiles, guerras entre países vecinos, "golpes" de Estado, rebeliones y "dictaduras", y apabullante cronología para menos de 200 años de presunta "INDEPENDENCIA", y verdadera y real, separación del resto de ESPAÑA?
Es muy sencillo:
PORQUE NUESTRA HISTORIA LA FALSEARON Y REESCRIBIERON QUIENES NOS VENCIERON.
Porque cuando uno investiga lo que eran los "Virreynatos" de la Corona Española de las Indias: Los Reinos de la Nueva España, El Reino de la Nueva Granada, El Reino de las Provincias del Río la Plata, y el Virreynato de la Nueva Castilla (o el Perú), las mentiras salen a flote.
(Todos saben que eran Reinos de Indias y el Rey era el mismo en todos, el mismo que en los Reinos de Castilla y Aragón, por eso eran gobernados por un VICE REY, que hacía las VECES de REY, por eso se le llamó VICERREY, abreviado, VIRREY, y se les llamó VIRREYNTADOS).
Y uno se da cuenta del GRAN ENGAÑO.
Es muy simple: la MONARQUÍA UNIVERSAL CATÓLICA ó MONARQUÍA ESPAÑOLA, fue un "Imperio", CREADOR y no DEPREDADOR como nos han vendido hasta nuestros días.
Para muestra un botón:
En 1495 la reina Isabel I, la Católica, prohibió la venta de nativos como esclavos, así como el tráfico de esclavos, de cualquier lugar, a los españoles.
En 1504 (recuerden, los españoles llegaron a la ciudad de Méjico - Tenochtitlán, en 1519, y al Perú en 1532), la reina Isabel firma su Codicilo o testamento donde se EXIGE el TRATO JUSTO a los indios, y el respeto a sus bienes.
En 1514 su esposo, el rey Fernando II, el Católico, aprueba en una real cédula que validaba cualquier matrimonio entre varones castellanos y mujeres indígenas (y viceversa).
Lima llegó a ser una de las ciudades más bellas y ricas del Planeta, algo más poblada que Madrid, Sevilla y Lisboa, por poco, (150.000 habitantes en 1600. París, tenía 50.000, Roma, 30.000, Londres no llegaba a los 20.000).
Había 50 ciudades en la Monarquía Universal Católica Española, con más población que Londres: 30 estaban en América y 20 en "Europa".
Los Palacios, Hospitales, Catedrales, Templos, Universidades, eran los mejores, en todos los sentidos y más hermosos del mundo.
En el Reino de Nueva Castilla, o el Perú, por ejemplo, había, Centros de Enseñanza y aprendizaje español / quechua / aymara y viceversa (los frailes franciscanos españoles le dieron un corpus literario al quechua lo que PERMITIÓ recabar la historia de los incas)... Lo mismo pasó con los guaraníes, más al Sur, en el futuro Reino de las Provincias del Río de la Plata, y con los nahuas, otomíes y otros, en el Norte, en el Reino de la Nueva España.
Esos que durante 200 años, piratas, corsarios y filibusteros, asediaban y destruían los pueblos costeros hispanoamericanos, esquilmando de las riquezas americanas no solo a los galeones españoles, que sólo traían a la península el diezmo real, sino a las propias tierras que sí defendían a sangre los españoles codo a codo con los nativos.
Los cálculos mas aproximados arrojan la cifra de UN BILLÓN DE EUROS el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de las Españas en América, de las que se apoderó Inglaterra gracias a Simón Bolívar, San Martín y los demás partícipes con ellos... esos libertadores...
La riqueza del imperio inglés no surgió del comercio con las Indias y de sus propiedades internacionales, sino del saqueo de la América Española, de las España meridional (Nápoles y Sicilia en los 1860 al 61) y de las Españas en América y Asia (Filipinas por parte de traidores filipinos y peninsulares pro-useños -que al final se arrepentirían muy tarde después… – aprovechando que EEUU declaró la guerra a las Españas en 1898-... maña masónica).
El total de nuestras reservas que como hispanos nos robaron «ilustradamente y libremente» fue así:
– 1.806, 40 toneladas de oro de la Real Hacienda de Buenos Aires
– 1.811, 550.000 barras de plata de la Casa Imperial de la Moneda de Potosí
– 1.822, 40 toneladas de oro de la Real Hacienda de Lima
– 1.822, 10 toneladas de oro de la Real Hacienda de Bogotá
Por partes, como diría el súbdito inglés estirpador: San Martín
San Martín asumió el 3 de agosto de 1821 el mando y el poder del Perú con el título de ‘Protector’. Renunció al protectorado del Perú el 20 de septiembre de 1822. Su gobierno duró, por lo tanto, un año, un mes y diecisiete días.
¿Cuáles fueron los actos más significativos de su gobierno?:
Lord Cochrane (inglés), el jefe de la flota, se apoderó de todos los fondos del gobierno peruano (Tesoro de la Real Hacienda), y de fondos particulares de Lima, que San Martín había resguardado en los buques peruanos Jerezana, La Perla y La Luisa para evitar la reacción española.
Ocurrió lo mismo que en Buenos Aires en 1806, donde Beresford embarca el Tesoro de la Real Hacienda (40 toneladas de oro amonedado) en el navío Narcissus con rumbo a Londres.
Es lo mismo que sucedió en Potosí, donde Pueyrredón asalta y destruye la Casa de Moneda (agosto de 1811), enviando a Buenos Aires un millón de piezas de plata que el gobierno entrega por títulos de crédito a comerciantes británicos y judíos, que lo envían a Londres.
En 1822 los británicos se apoderan de doce toneladas de oro amonedadas en Sant Fé de Bogotá (ahora Colombia).
Coetáneamente acontece lo mismo en Guatemala (Las Españas de América Central Unida) y México.
Con lo anterior ofrecieron los préstamos, negocio redondo sin necesidad ocupación militar:
El 2 de febrero de 1825 la protección que Su Majestad Británica dio a los movimientos independentistas comienza a dar sus frutos. Ese día, tan sólo cuatro días después de ser designado, el representante de las Provincias Unidas del Río de la Plata firma con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda el llamado Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Dicho tratado, en su artículo 2º, contempla que los súbditos británicos podrán arribar con sus buques y cargas para ejercer el comercio a cualquier puerto, paraje o río argentino, con exclusión de cualquier otra bandera. Al mismo tiempo, en su art. 7º se establece que, para verse amparados en este tratado, los buques argentinos deben ser propiedad y haber sido construidos en las Provincias Unidas. Pero dado que, la Argentina no contaba con astilleros ni industria naval alguna, en la práctica significaba que no podían alquilarse ni comprarse buques franceses o estadounidenses.
Un mes después, el mismo tratado es firmado por los representantes del Perú. En abril hacen lo propio los primeros mandatarios de Colombia. Y en noviembre, los de México.
En el caso peruano, el tratado venía a confirmar la famosa Autorización de «el Libertador» José de San Martín a los comerciantes británicos para vender sus mercaderías importadas en el Perú, copiado del Edicto del invasor Beresford en Buenos Aires en 1806.
También el Empréstito usurario contraído por San Martín con Gran Bretaña durante su protectorado por la suma de dos millones de libras esterlinas, será el modelo de los otros empréstitos escandalosos que han sumido a Hispanoamérica en la esclavitud de la Deuda Externa al día de hoy impagable y arrastrante para la economía hispanoamericana.
Es decir, España civilizó y construyó... la pérfida Albión, juzguen.
🇪🇸
Comentarios
Publicar un comentario